Regionales Escuchar artículo

Vagón Educativo: la función social que cumple el sueño de conocer el mar y la montaña

Desde septiembre se pondrá en marcha una nueva edición del programa.

Vagón Educativo: la función social que cumple el sueño de conocer el mar y la montaña

Desde septiembre se pondrá en marcha una nueva edición del programa.

Un acuerdo entre el Ministerio de Gobierno, la Subsecretaría de Municipios y Comisiones de Fomento, el Ministerio de Educación y el Tren Patagónico  permite la creación del programa provincial “Vagón Educativo”, un programa que le permite a estudiantes de niveles Primario y Secundario viajar y conocer diversos destinos de la provincia, atravesando todos los ambientes entre el mar y la montaña.
En total, más de 1.000 estudiantes han tenido la oportunidad de viajar en tren para descubrir nuevos paisajes y experiencias.
El jefe del departamento de ventas y comunicación del Tren Patagónico, Darío Dukart, compartió su entusiasmo por el programa: “Estamos muy contentos porque se ha logrado una iniciativa conjunta que permite que más de 25 escuelas de toda la provincia participen. Hasta la fecha, ya hemos transportado a más de 1.000 niños, permitiéndoles conocer la montaña o el mar, dependiendo de su lugar de origen”.
El programa “Vagón Educativo” conecta a las localidades de San Antonio y Bariloche, ofreciendo paradas en varias localidades intermedias para facilitar el acceso de las escuelas participantes. Dukart destacó que la iniciativa está dirigida principalmente a las escuelas más necesitadas de la provincia, brindando una oportunidad única a estudiantes que nunca antes habían realizado un viaje en tren.

Primera Temporada de Viajes
El primer viaje de esta temporada está programado para el viernes 6 de septiembre, con la participación de la Escuela Nº 13 de Chole Choel, que abordará el tren en San Antonio Oeste. Según Dukart, el programa continuará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, sumando más escuelas a medida que haya disponibilidad.
“Todavía estamos agregando nuevas escuelas a medida que encontramos espacios, por lo que esperamos que sea un gran éxito”, agregó.

Experiencia y Servicios a Bordo
Los estudiantes viajarán en coches de clase turista y primera, con una capacidad de 160 lugares por viaje, lo que garantiza comodidad durante el trayecto. Este viaje educativo también es una experiencia recreativa, permitiendo a los alumnos disfrutar de paisajes y aventuras que enriquecerán sus conocimientos.

Éxito de la Temporada de Invierno
Por otro lado, Dukart comentó sobre el excelente desempeño de la temporada de invierno para el Tren Patagónico, la cual “superó nuestras expectativas”. Tanto el servicio regular entre San Antonio y Bariloche como el tren turístico Materfer que conecta Bariloche con la estación Benito Moreno registraron una alta demanda. “Tuvimos una gran afluencia de turistas extranjeros, especialmente brasileños, chilenos y estadounidenses que vinieron a disfrutar de la nieve en Bariloche”, señaló Dukart.
Con la temporada de invierno concluyendo, el Tren Patagónico ahora se enfoca en sus proyectos educativos y en continuar conectando a las distintas regiones de la provincia, consolidándose como un actor clave en el turismo y la educación de la región.
 

Comentarios
Volver arriba