
El alfajor, un emblema que mueve a Viedma
Catorce productores competirán por el título al "Mejor Alfajor Viedmense" en una feria que también ofrece shows en vivo y degustaciones.
El intendente de Viedma, Marcos Castro, presentó oficialmente este jueves la “Expo Alfajor Viedma”, un evento gastronómico que se realizará el domingo 5 de octubre desde las 14 horas en el Centro Municipal de Cultura. El objetivo de la iniciativa es promover el turismo gastronómico, fortalecer la economía local y dar visibilidad a los productores artesanales de la región.
El encuentro pondrá en valor al alfajor artesanal y a otros productos regionales como dulces, miel, frutos secos, licores y chocolates. Participarán más de 35 productores, de los cuales 14 se dedican específicamente a la elaboración de alfajores artesanales.
Durante la presentación, el intendente Castro estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo, Marco Magnanelli, quien destacó que la propuesta surgió del trabajo conjunto entre el municipio y los productores. “El turista siempre busca llevarse un pedacito de la ciudad que visita, y en Viedma eso se refleja en los alfajores y en los productos regionales, que expresan nuestra identidad y nuestra producción local”, afirmó Magnanelli.
La Expo Alfajor contará con una variada agenda de actividades que incluirá exposición y venta de productos, clases de cocina, demostraciones en vivo, un taller infantil llamado “Vení a armar tu alfajor”, shows musicales y el primer concurso del alfajor viedmense para elegir al mejor producto artesanal.
El subsecretario de Desarrollo Económico, Rodrigo Santa Cruz, remarcó el carácter participativo del evento y señaló que “esta expo nace de la inquietud de los propios productores de tener un espacio que potencie su trabajo".
Por su parte, el intendente Marcos Castro resaltó la importancia de dar visibilidad a la producción local. "La idea es que se visibilice y se difunda de la mayor manera posible esta propuesta, que sintetiza el trabajo de muchas mujeres y hombres, y proyectos familiares que han llegado a un producto de calidad con identidad viedmense”, expresó.
Finalmente, Castro señaló que la exposición es también una muestra del desarrollo productivo y cultural de la ciudad. “No es solamente una propuesta gastronómica, es una propuesta de agregado de valor, de generación de empleo, y la demostración de que Viedma no es solo una ciudad administrativa, sino que tiene una zona productiva muy consolidada, con productos de calidad que hoy podemos mostrar con orgullo”, concluyó el jefe comunal.