Regionales Escuchar artículo

Vecinos de San Javier no quieren ser comuna, sino un municipio: sus razones

Consideran que Viedma los perjudicó en diferentes épocas.

Vecinos de San Javier no quieren ser comuna, sino un municipio: sus razones

Consideran que Viedma los perjudicó en diferentes épocas.


En el marco del plebiscito que busca decidir si San Javier pasa de ser una comisión de fomento a una comuna, las voces disidentes también se hacen sentir. Oscar Tassara, uno de los vecinos autoconvocados, expone las preocupaciones que comparten muchos de sus conciudadanos. Aunque no rechazan completamente la idea de convertirse en comuna, Tassara y otros exigen que se reconozca a San Javier como municipio, una demanda que llevan décadas impulsando.
Tassara explica a ESTESUR que, de acuerdo con la Constitución, todo asentamiento con más de 2.000 habitantes tiene derecho a ser municipio. "Ya superamos esa cifra hace mucho tiempo, pero siempre ha habido excusas: que faltaba el censo, que era necesario el traslado de la capital, y así sucesivamente. Ahora que por fin tenemos la oportunidad de avanzar, nos imponen un plebiscito que plantea elegir entre ser comuna o no, cuando lo que deberíamos discutir es nuestra conversión en municipio", señala con indignación.
La frustración de vecinos proviene, en gran medida, de la falta de infraestructura y desarrollo en San Javier. En sus 242 años de existencia, solo se han construido 80 viviendas. "El Estado ha estado ausente. No tenemos el mismo trato que otras ciudades como San Antonio. Queremos tener los mismos derechos y ser considerados de igual a igual", asegura Tassara.
Uno de los temas que más preocupan a los vecinos es la pérdida de oportunidades económicas debido a su actual estatus de comisión de fomento. Según Tassara, San Javier ha quedado fuera de programas de financiamiento para proyectos agroindustriales, lo que ha resultado en el cierre de la única fábrica de alimentos balanceados que existía en la localidad. "Al no ser municipio, hemos perdido la posibilidad de acceder a créditos que podrían haber impulsado nuestra economía", lamenta.
La situación se ve agravada por la percepción de que la capital, Viedma, ha monopolizado los recursos y las oportunidades de desarrollo. "Mientras en Viedma se construyeron innumerables obras, en San Javier no se hizo una sola. Nos tratan como un pueblo de segunda categoría, y eso tiene que cambiar", sostiene el vecino autoconvocado.
Además, los vecinos están preocupados por la posible reducción del territorio de San Javier, una situación que se arrastra desde hace tiempo. "Nos han quitado 100 kilómetros de costa y ahora tememos que nos roben dos tercios más de nuestro territorio", denuncia Tassara.
En definitiva, los vecinos de San Javier no se oponen a la idea de convertirse en comuna, pero consideran que la opción del municipio es la única que les garantizará los derechos y el desarrollo que merecen. "Queremos seguir produciendo y desarrollándonos, y para eso necesitamos que nos traten como a cualquier otro ciudadano de la provincia de Río Negro", concluye Tassara.
 

Comentarios
Volver arriba