
UNTER realizó actividades locales en el marco del paro provincial
Acciones para reclamar al Gobierno provincial.
En el marco del paro provincial resuelto por el Congreso de Huergo, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) llevó adelante este miércoles distintas acciones locales en toda la provincia. La medida se enmarca en el rechazo a lo que la conducción gremial calificó como una “miserable propuesta salarial” realizada por el Gobierno en la audiencia paritaria del 30 de septiembre.
Desde el sindicato apuntaron directamente al gobernador Alberto Weretilneck, a quien acusaron de “aplicar las mismas políticas de ajuste de Milei, dilatar los tiempos y burlarse de las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación”, en un contexto de “deterioro sostenido del poder adquisitivo de nuestros salarios”.
En sus planteos, la UNTER exigió la derogación inmediata de las Resoluciones 5153/24 y 5154/24, así como el fin de las auditorías médicas privatizadas que —según el gremio— “vulneran la salud y seguridad del colectivo docente”. Además, reclamaron el cumplimiento irrestricto del Régimen de Licencias Docentes (Resolución 233/98) y el pleno funcionamiento de la obra social IPROSS, “para que garantice todas las prestaciones en toda la provincia”.
El gremio volvió a insistir en la necesidad de que el Ejecutivo dé respuestas “inmediatas, serias y acordes con la realidad”. “Exigimos salarios y condiciones dignas para enseñar y aprender; exigimos decisiones políticas que reconozcan y valoren el trabajo de quienes sostenemos la educación pública todos los días”, señalaron en un comunicado.
La jornada de protesta provincial se sumó a las medidas de fuerza votadas en el último congreso gremial y marca un nuevo capítulo en el conflicto docente con el Gobierno rionegrino, en medio de un clima de tensión creciente en el sector educativo.