
Rechazo a los vetos de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría
El HCD de Patagones se expresó en relación a los vetos del presidente Javier Milei
En la sesión de este miércoles, el Concejo Deliberante de Patagones se sumó al debate nacional y rechazó, por mayoría, los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.
Las normativas, que ya fueron aprobadas con amplio respaldo en la Cámara de Diputados de la Nación, prevén la asignación de mayores recursos a universidades públicas y hospitales pediátricos, entre ellos el Hospital Garrahan. Además, contemplan la actualización automática de los gastos a las universidades en función del índice de precios. Ahora, los proyectos se encuentran camino a ser tratados en el Senado, donde se descuenta que también obtendrán luz verde.
En el plano local, el deliberativo Patagones a través de un proyecto de resolución impulsado por el concejal Julio Costantino, del bloque Somos Buenos Aires recibió el acompañamiento de once ediles pertenecientes a los bloques de Frente Patria, Partido Justicialista y Frente Grande, así como también del edil de La Libertad Avanza, Roberto Martínez y de Somos Buenos Aires.
Por su parte, los concejales de Juntos eligieron abstenerse en la votación, diferenciándose de la postura asumida por los diputados nacionales de su espacio.
Votos a favor
Julio Costantino, Mayra SardI, y Dolores Patane (Somos Buenos Aires)
Nicolas Garcia, Santiago Dalmau, Amilcar Safe, Cecilia Gorosito, Cristian Duarte (Frente Patria)
Carlos Videla (PJ)
Mariel Cirinella (Frente Grande)
Roberto Martinez (LLA)
Votos por la abstención
Romina Colombi, Jorgelina Castronovo, Ricardo Angos, Diego Staneiker (Juntos)
Votos negativos
Brisa Zelmer(LLA Patagones)