Cultura V/P Escuchar artículo

Por qué se celebra Halloween hoy, 31 de octubre

La festividad, que data de hace más de 2.000 años, es reconocida porque los niños se disfrazan y las casas se visten de terror

Por qué se celebra Halloween hoy, 31 de octubre

La festividad, que data de hace más de 2.000 años, es reconocida porque los niños se disfrazan y las casas se visten de terror

Tallar calabazas, dulce o truco y la cultura del pumpkin spice son algunos de los símbolos que protagonizan este día

 

Por qué se celebra hoy Halloween

El origen de esta celebración se remonta al antiguo festival celta de Samhain, que se lleva a cabo cada 1° de noviembre. Se trata de una jornada religiosa pagana, que tomaba lugar en regiones del Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia. Consistía en una reunión que comenzaba en la noche del 31 de octubre, que tenía como objetivo dar la bienvenida a la cosecha obtenida al finalizar el verano y conmemorar el inicio de un nuevo ciclo o año. La fecha fue elegida en la mitad de la temporada del otoño, que marca las vísperas de la pronta llegada del invierno.

Durante la noche de Samhain, las personas encendían hogueras en las que se quemaba paja y se vestían con disfraces con el fin de ahuyentar a fantasmas y espíritus indeseados. Esta tradición consideraba al negro como uno de los colores principales, ya que simboliza la oscuridad y la muerte del verano. Por su parte, el naranja representa el otoño. Es por ello que actualmente se asocia estos tonos a la Noche de Brujas. Entre los siglos XV y XIX, esta festividad adoptó nuevas tradiciones como la visita de niños a hogares y la preparación de ciertas comidas para repeler espíritus.

Si bien Samhain era popular en ciertos países europeos, fue durante la Gran Hambruna de Irlanda de 1845 que arribó al continente americano. En estos años, millones de personas llegaron a Estados Unidos, donde poco a poco se comenzó a celebrar este día, hasta transformarse en una de las fechas más populares del año. Allí adoptó el nombre de Halloween e incluyó nuevos elementos de la cultura autóctona, como la frase dulce o truco, las calabazas y el maíz, producto clave de su agricultura. Con el paso de las décadas, la Noche de Brujas cobró nuevos sentidos relacionados con el terror. La industria del entretenimiento brindó mayor difusión a esta festividad, creando películas en su honor u orientadas en su temática, lo que ayudó a otorgarle un reconocimiento mundial.

Por qué se celebra hoy Halloween

El origen de esta celebración se remonta al antiguo festival celta de Samhain, que se lleva a cabo cada 1° de noviembre. Se trata de una jornada religiosa pagana, que tomaba lugar en regiones del Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia. Consistía en una reunión que comenzaba en la noche del 31 de octubre, que tenía como objetivo dar la bienvenida a la cosecha obtenida al finalizar el verano y conmemorar el inicio de un nuevo ciclo o año. La fecha fue elegida en la mitad de la temporada del otoño, que marca las vísperas de la pronta llegada del invierno.

Durante la noche de Samhain, las personas encendían hogueras en las que se quemaba paja y se vestían con disfraces con el fin de ahuyentar a fantasmas y espíritus indeseados. Esta tradición consideraba al negro como uno de los colores principales, ya que simboliza la oscuridad y la muerte del verano. Por su parte, el naranja representa el otoño. Es por ello que actualmente se asocia estos tonos a la Noche de Brujas. Entre los siglos XV y XIX, esta festividad adoptó nuevas tradiciones como la visita de niños a hogares y la preparación de ciertas comidas para repeler espíritus.


 

Comentarios
Volver arriba