
Otro histórico reclamo universitario tuvo una gran réplica en Viedma
La marcha federal por la educación y la salud tuvo masiva participación en todo el país.
Este miércoles 17 de septiembre se llevó a cabo en todo el país la tercera marcha federal universitaria en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento para el sector. Las expresiones se replicaron en diferentes ciudades, y aunque el clima no acompañó en muchos lugares, la movilización mostró un contundente rechazo a las políticas del Gobierno Nacional.
En Viedma, la concentración comenzó a las 17 en la plaza San Martín y reunió a más de 1.600 personas, según estimaciones extraoficiales. Estudiantes, docentes, sindicatos y trabajadores de la comunidad universitaria marcharon por las calles céntricas bajo la consigna: “¡Todos a las calles y marchamos contra el veto de Milei! La docencia universitaria, ¡paramos!”. La movilización se caracterizó por la amplia participación y la firmeza de las consignas en defensa de la educación pública.
Más temprano, en San Antonio Oeste también hubo expresiones de repudio al veto presidencial. Integrantes de la Universidad Nacional del Comahue, junto a organizaciones sociales y gremiales, se congregaron en la sede local para visibilizar el reclamo.
El reclamo universitario tuvo epicentros en Córdoba, Rosario, Mendoza y Capital Federal, donde miles de manifestantes se movilizaron en una de las marchas más numerosas del año. La convocatoria, impulsada por agrupaciones estudiantiles y docentes, ratificó la continuidad del plan de lucha frente al desfinanciamiento y reclamó un compromiso firme con el sostenimiento de la universidad pública en la Argentina.