
Los frutos secos de Río Negro tienen su fiesta en Viedma
La undécima edición del evento promueve la diversificación productiva del Valle Inferior con stands, clases de cocina y visitas guiadas para toda la familia.
Con una amplia propuesta que incluirá stands de productores, cocina en vivo, visitas guiadas y actividades para toda la familia, este fin de semana se desarrollará la 11° Fiesta Provincial de los Frutos Secos en el Centro Cultural de Viedma. El evento, que consolida su lugar en el calendario turístico y productivo de la región, se extenderá durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre.
La fiesta es el resultado de una organización horizontal que reúne al Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, el INTA, la Legislatura provincial, la Cámara de Frutos Secos del Valle Inferior, la Fundación Cocina Patagónica y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Viedma.
Gastón Gutiérrez, presidente del IDEVI, destacó la importancia del evento: "Es una fiesta austera pero con un fuerte protagonismo de los productores, que son quienes llevan esto día a día los 365 días del año. Para nosotros es central defender la diversificación de la matriz productiva del Valle Inferior y la fuerte presencia de los frutos secos".
Atractivos gastronómicos y culturales
Este año, las colectividades de Italia, Croacia, Líbano y Alemania estarán presentes compartiendo sus platos típicos elaborados con frutos secos. Además, se sumaron una decena de emprendimientos gastronómicos locales que durante toda la semana ofrecerán platos especiales con nueces, avellanas y almendras, poniendo en valor el producto regional.
Las actividades comenzarán el sábado a las 11:00 horas con la apertura oficial. Ese mismo día, a las 15:00, se realizará una maratón infantil en la plazoleta del Fundador. El programa continuará con una serie de clases de cocina magistrales en la sala Alcides Biagetti, donde se prepararán platos como papardelle con pesto de avellanas, ensalada de quinoa y smoothies energéticos. También habrá charlas sobre suplementos dietarios y el valor nutricional de los frutos secos.
El domingo, las actividades arrancarán a las 15:00 con una visita guiada en colectivo que saldrá del Centro Cultural rumbo al INTA para que el público pueda conocer el proceso de producción de avellanos. de manera simultánea, a las 15:30, se llevará a cabo el primer concurso de descascarado de nueces, abierto a todo público en los jardines del Centro Cultural. La tarde continuará con más clases de cocina, destacándose la preparación de panettone, bouchees y amarettis.
Gutiérrez invitó a la comunidad a apropiarse de la fiesta y disfrutar de las actividades para todos los gustos, que incluyen también la presencia de artesanos y emprendedores en los alrededores del Centro Cultural. Asimismo, resaltó una novedad: "Hasta el detalle de plotear las letras del cartel de Viedma en la plazoleta del fundador con motivos alusivos a los frutos secos, algo que quedó hermoso y donde todos pueden pasarse a tomar imágenes".
La fiesta busca no solo promover el consumo interno, sino también destacar la calidad de los frutos secos del Valle Inferior, que cuentan con reconocimiento internacional, siendo un producto premium que posiciona a la región en el mundo. Cronograma de actividades
Sábado 13
11.00 - Apertura.
15.00 - Maratón Infantil.
15.30 - Charla suplemento dietario innovador a base de proteinas 100% de origen vegetal con avellanas.
16.00 - Clase de cocina: Papardelle con pesto de avellanas.
17.00 - Clase de cocina: Ensalada de quinoa con frutos secos tostados.
17.30 - Clase de cocina: Smoothies energéticos.
18.00 - Charla y degustación del valor de nuestros frutos secos frente al boom del pistacho.
Domingo 14
15.00 - Visita guiada a chacra de avellanos, podrán ver el proceso de producción, secado y descascarado. Sale del Centro Cultural al INTA.
15.30 - Concurso de Pelado de Nueces.
16.00 - Clase de Cocina: Panettone IDEVI.
17.00 - Clase de Cocina: Bouchee de crema, salame y avellanas.
17.30 - Clase de Cocina: Amarettis y Biscottis.