Viedma/Patagones Escuchar artículo

La Expo Alfajor dejó un sabor muy dulce en Viedma

Tuvo una gran convocatoria.

La Expo Alfajor dejó un sabor muy dulce en Viedma

Tuvo una gran convocatoria.

La primera Expo Alfajor, organizada por la Municipalidad de Viedma, se realizó este domingo en el Centro Municipal de Cultura con una masiva respuesta del público. El evento abrió sus puertas a las 14 horas y congregó a un importante número de vecinos que se acercaron para degustar una amplia variedad de alfajores y otros productos regionales.

Un total de 18 emprendedores participaron de la exposición, donde un jurado eligió a los alfajores más representativos de la ciudad. Los ganadores del concurso fueron Dulce Cielo en el primer puesto, Bendita Delicatesen en el segundo y Edna en el tercer puesto.

La feria también incluyó espacios interactivos para que los más pequeños elaboraran sus propios alfajores, eligiendo tapas y rellenos, y un sector especial para la preparación de alfajores sin gluten.

La convocatoria fue tan exitosa que, alrededor de las 18 horas, varios emprendedores ya se habían quedado sin stock. Cada productor había elaborado entre 200 y 250 alfajores, los cuales se vendieron en su totalidad en apenas unas horas.

El Subsecretario de Desarrollo Económico, Rodrigo Santa Cruz, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: "Era una primera Expo Alfajor que tenía mucha expectativa y la verdad es que se superaron. Los mismos productores estaban con mucho entusiasmo, pero también con cierta incertidumbre. La verdad que desde que abrimos estuvo lleno, con muy buena convocatoria de gente, todos muy contentos y con excelentes ventas; ya están casi sin stock".

Santa Cruz destacó el trabajo de los emprendedores y el acompañamiento del municipio, que brinda apoyo económico, capacitaciones y espacios para la elaboración. "Nosotros solamente tratamos de acompañar y generar este tipo de eventos o distintos puntos de venta para que puedan colocar su producción en la comunidad, pero el esfuerzo es todo de ellos", afirmó.

Un aspecto relevante fue la fuerte apuesta por los productos de kilómetro cero. Se pudieron encontrar alfajores elaborados con harina de almendra local y mermeladas de la región, valorizando la producción del Valle Inferior y el Idevi. La diversidad fue otra característica sobresaliente, con ofertas que incluyeron alfajores hechos con agua de mar, harina de almendra, veganos y sin TACC.

El Subsecretario también destacó que todos los puntos de elaboración de los productores son lugares habilitados que cumplen con todas las normas de sanidad, garantizando la calidad e inocuidad de los productos.

Ante el éxito obtenido, Santa Cruz confirmó la intención de repetir la experiencia a la brevedad: "Tenemos que tratar de que antes de fin de año, con otro nombre o con otra modalidad, hacer algo porque los alfajores siempre llaman, siempre atraen. La verdad que estuvo muy lindo y tenemos que repetirlo".

Comentarios
Volver arriba