La ESRN 141 de Viedma puso en valor el turismo local con su segunda Expo anual
Estudiantes de la especialidad exhibieron proyectos sobre los patrimonios natural, cultural e histórico de la comarca, en un evento abierto a la comunidad.
La Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N.º 141, ubicada en el barrio San Martín, vivió una jornada especial con la realización de su segunda Expo Turismo, un evento anual que abre sus puertas a la comunidad para exhibir el trabajo y los proyectos de los estudiantes de la especialidad en Turismo.
El propósito de esta exposición es dar a conocer las aplicaciones prácticas de esta modalidad educativa, que los alumnos cursan a partir del tercer año. Durante la feria, los estudiantes presentaron una variedad de trabajos desarrollados a lo largo del ciclo lectivo, reflejando el enfoque práctico y local de su formación.
Andrea Rodeghiero, vice directora de la institución, explicó que si bien la especialización comienza en tercer año, toda la escuela está orientada al turismo desde primer año. “Estamos mostrando los hermosos trabajitos que han hecho los chicos en las distintas disciplinas que tienen que ver con la orientación”, destacó. La matrícula de la escuela es de aproximadamente 360 estudiantes en el turno mañana.
Sobre el origen de esta orientación, Rodeghiero recordó: “Surge por una votación que se hizo en la escuela en el año 2018. Anteriormente teníamos la orientación Ciencias Naturales y después la comunidad eligió la orientación al turismo”.
La profesora Lorena Farias, una de las tres docentes a cargo de la especialidad, subrayó la importancia de formar en turismo a nivel secundario. “Principalmente nosotros la hacemos importante porque nos identificamos con la ciudad. Los chicos conocen, por ejemplo, los diferentes patrimonios naturales, culturales. Si bien conocen a nivel mundial, nacional y rionegrino, también lo hacen específicamente de lo local”.
Farias hizo hincapié en el objetivo de que los estudiantes, al egresar, “puedan continuar con el turismo en cualquier empleo que les sirva para su desarrollo personal”. Además, resaltó la importancia de poner en valor el entorno y el cuidado de los recursos y el medioambiente, un eje que se trabaja desde primer año con proyectos como el reciclado.
“Se ha visto, sobre todo en la Argentina, que el turismo es una industria que no produce humo”, añadió la profesora. “Eso es lo que nosotros queremos lograr, o sea, que nuestra ciudad sea una ciudad turística y que desde los jóvenes se pueda ya tener esa identidad local que es la que necesitamos para hacer conocer nuestra localidad”.
La recepción de los alumnos es muy positiva, enganchándose especialmente con los contenidos locales. La formación se complementa con salidas educativas a diversos puntos turísticos de la comarca, como los museos Salesiano, del Agua y el Suelo,Ema Nozzi el Museo de Carmen de Patagones, así como a las playas de la zona.
En las distintas exposiciones de la feria, los visitantes pudieron apreciar cómo cada grupo se centró en un patrimonio diferente, incluyendo productos regionales de Viedma, destacando la riqueza histórica, religiosa y natural de la región.