Regionales Escuchar artículo

Gatti, un tipo analógico de la política que se cuela en la era de la modernización

Por Eduardo Varela

Gatti, un tipo analógico de la política que se cuela en la era de la modernización

Por Eduardo Varela

Los cambios anunciados por el gobernador Alberto Weretilneck en su gabinete trajeron algunos interrogantes. Por un lado, el mandatario anunció un fuerte proceso de modernización en la estructura del Estado y por el otro añade a su gestión a Fabián Gatti como ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo.
Gatti es de la escuela política “analógica”, poco tiene que ver con los dirigentes que usan los nuevos recursos para hacer política. Ni siquiera Weretilneck se quedó en lugar y mudó a todas las redes sociales más conocidas y se nutre y se vale de ellas también cuando puede.
El cipoleño exjefe de Policía, acaso por el lugar que viene de ocupar en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas –un puesto de tradición no expositiva- no ha tenido en los últimos tiempos un despliegue en los medios. Ha sabido guardarse lo conveniente, pero por supuesto que ha tenido en otras épocas una gran exposición mediática.
Pero en todo caso su elección como ministro de Gobierno no se da por su exposición o no en los medios sino por su experiencia política, de esa que suele abundar en los que todavía caminan la vereda analógica.
Hay muchas cuestiones que recaen sobre la espalda de un funcionario de esa área específica. Hace unas horas y para graficarla brevemente, un experto de la política me dijo “un tipo así es muy necesario, hay muchas cosas de las que se tiene que ocupar, pero en definitiva si no sabés manejar la relación los intendentes te liquidan”.
Gatti viene a darle una traducción política a una gestión que Alberto Weretilneck ha podido empezar a darle su impronta en los últimos meses. Una gestión con grandes desafíos.
 

Comentarios
Volver arriba