
Gallardo, la primera piloto de helicóptero de la Prefectura: "Las máquinas no diferencian si somos varones o mujeres"
La rionegrina Guadalupe Gallardo, un orgullo para su provincia y su familia, destaca el apoyo institucional y espera que su logro incentive a más mujeres a seguir sus pasos.
En un hecho histórico para la institución, la Prefectura Naval Argentina cuenta con su primera mujer piloto de helicóptero: Guadalupe Gallardo. Subprefecto de la fuerza, Gallardo rompe esquemas desde el aire y se convierte en un ejemplo de dedicación y superación.
“Soy la primer piloto de helicóptero de la Prefectura Naval Argentina, por ahora. Esperemos que se sumen más”, expresó Gallardo con entusiasmo durante una entrevista.
Su vocación nació, según relata, “un poco por casualidad”, aunque siempre tuvo un gusto por el vuelo. La oportunidad se concretó cuando, ya dentro de la Prefectura, conoció el servicio de aviación. “En principio pedí el curso para empezar”, recordó. Siguió los pasos de Carolina Núñez, la primera piloto de la institución, y forjó su camino. Primero se convirtió en piloto de avión y ejerció como copiloto en un CASA. Posteriormente, en 2019, realizó el curso de piloto de helicóptero, marcando un nuevo hito.
Al ser consultada sobre lo que significa este logro, su respuesta fue clara: “En lo personal es un orgullo inmenso, inmenso, inmenso. Estoy muy contenta de pertenecer a la Prefectura y además de formar parte de este equipo, porque eso es lo que nos diferencia también”.
Gallardo reconoció el apoyo de sus instructores, todos varones, pero expresó su deseo de que “el día de mañana haya más mujeres también formando parte de nuestras filas”. Con una convicción que busca inspirar a otras, sentenció: “Las máquinas no diferencian si nosotros somos varones o mujeres. Entonces lo importante es animarse”. Y añadió: “Por suerte me dieron el lugar, me lo gané también, estudié, pude rendir, y bueno, hoy en día estoy donde quiero estar”.
El apoyo de su familia ha sido un pilar fundamental. “Contentos, soy la primer piloto por lo menos de la familia, también prefecturiana la primera”, comentó. Oriunda de Río Negro, Gallardo siente un orgullo especial por operar desde la Estación Aérea Viedma. “Soy de Bariloche, pero me crié en Plotier, así que también tengo mi corazoncito allá”, confesó.
Para finalizar, y con el objetivo de incentivar a otras mujeres, su mensaje fue directo: “Ganas, ganas. Anotarse a la Prefectura, estudiar, pedir el curso. Y los vamos a esperar, las vamos a esperar, ojalá que se animen”.
