Viedma/Patagones Escuchar artículo

El Superior Tribunal de Justicia rechazó presentación de vecinos de El Cóndor contra el municipio

Querían frenar la construcción de un depósito de residuos.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó presentación de vecinos de El Cóndor contra el municipio

Querían frenar la construcción de un depósito de residuos.

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro resolvió no hacer lugar a la presentación de un grupo de vecinos de El Cóndor que buscaba detener la construcción de un Depósito Voluntario de Residuos (DVR) en el área urbana de la villa marítima.

El recurso presentado pedía una medida cautelar para frenar la obra y sostenía que el DVR, pensado para ramas y escombros, podría transformarse en un basural a cielo abierto. Los vecinos recordaron que en 2022 ya habían atravesado una situación similar y que los problemas de aquel entonces todavía no se resolvieron.

El máximo tribunal provincial explicó que las medidas cautelares sólo pueden aplicarse en situaciones de urgencia comprobada, cuando existe un peligro claro de que la demora impida cumplir una futura sentencia. En este caso, entendieron que los vecinos no demostraron con la suficiente claridad ni el “peligro en la demora” ni la vulneración concreta de derechos.

Además, remarcaron que la vía judicial elegida tampoco era la adecuada. Aunque los vecinos presentaron su reclamo como un “mandamiento de prohibición”, los jueces señalaron que en realidad se trataba de un amparo colectivo ambiental. Sin embargo, ese tipo de acción no corresponde para cuestionar decisiones administrativas del municipio, ya que éstas tienen presunción de legalidad y deben discutirse por otros mecanismos judiciales.

En su resolución, el STJ concluyó que el planteo carecía de fundamentos precisos que justificaran una medida urgente. Aclararon que, aunque se mencionaron normas constitucionales y ambientales, no se identificaron de manera concreta qué disposiciones se habían vulnerado ni de qué forma.

En definitiva, el Tribunal rechazó la cautelar y señaló que existen otras vías judiciales más apropiadas para que los vecinos puedan continuar su reclamo.

Comentarios
Volver arriba