
"El patrón no determina nuestro bienestar": la advertencia de UPCN en pleno conflicto salarial
Tras una masiva manifestación, el sindicato no convalidará ninguna oferta que "precarice" la vida de los estatales. Señalaron que el deterioro del poder adquisitivo es "alarmante".
Tras considerar insuficiente la propuesta salarial del Gobierno provincial, el gremio que lidera Scalesi resolvió declarar el estado de alerta y realizar una manifestación este jueves. La medida fue decidida luego de un análisis con los delegados de base, quienes fundamentaron la acción en el “sostenido y alarmante deterioro del poder adquisitivo” de los trabajadores del sector público. Desde el sindicato advirtieron de manera categórica que no avalarán “ninguna propuesta que profundice la precarización y el deterioro de las condiciones de vida” de los estatales. En diálogo con la prensa, el referente Luis Rosas afirmó: “La paciencia también tiene un límite”. Y señaló: “Hemos hecho todo lo posible por tener diálogo directo pero lamentablemente el gobernador cree que particularmente él no debe atender a UPCN y está en todo su derecho a hacerlo, y nosotros estamos en todo nuestro derecho de reclamar por la vía pacífica como corresponde”.
Rosas explicó que la movilización coincidió con la reunión de la Mesa de la Función Pública, ya que, aclaró, no se trata de una paritaria –figure que, según remarcó, no existe porque no está establecida por ley–. El referente también se refirió a la falta de discusión del convenio colectivo de trabajo y afirmó que la propuesta del gobierno para la jornada sería “la misma de siempre”.
“Recuerden esto –declaró– alguna vez dije que aún teniendo el viento de cola, los trabajadores seguíamos luchando por un salario”. Para graficar la persistencia del conflicto, recordó: “En el año 95 tuvimos una gran protesta a nivel provincial. 95. Fíjate, hoy 2025 y estamos reclamando salario”. Y concluyó: “Está claro que el trabajador nunca va a estar acordado porque el patrón le determine el bienestar”.