Regionales Escuchar artículo

Diputados autorizó a la Justicia a avanzar contra José Luis Espert

La Cámara baja aprobó el pedido del juez federal Lino Mirabelli para investigar al diputado por supuestos pagos de Fred Machado, imputado por narcotráfico.

Diputados autorizó a la Justicia a avanzar contra José Luis Espert

La Cámara baja aprobó el pedido del juez federal Lino Mirabelli para investigar al diputado por supuestos pagos de Fred Machado, imputado por narcotráfico.

La Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a un pedido judicial para avanzar con la investigación que involucra al legislador José Luis Espert por supuestos pagos provenientes del empresario Fred Machado, imputado por narcotráfico. 

La autorización permitirá a la Justicia realizar medidas de registro y secuestro de bienes, aunque Espert no podrá ser detenido por mantener inmunidad parlamentaria.

El oficio judicial y el marco de la investigación

El escrito fue enviado por el juzgado federal N° 2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli, a solicitud de la fiscalía que tramita la causa iniciada por Juan Grabois. La investigación se centra en pagos por 200.000 dólares que, según documentación de la Justicia de Estados Unidos, Machado habría transferido directamente a cuentas de Espert durante su campaña presidencial de 2019.

Tras la aparición de estas pruebas, Espert primero negó cualquier vínculo, pero ante la presión judicial y mediática terminó reconociendo la relación con Machado. La imputación formal por lavado de dinero fue firmada por el fiscal Fernando Domínguez.

Licencia y renuncias: la reacción de Espert

El diputado solicitó una licencia parlamentaria mientras continúa la investigación. Previamente, renunció a su candidatura por la provincia de Buenos Aires y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. 

La votación en el recinto presidido por Martín Menem permitió avanzar con las medidas judiciales bajo la condición de que los detalles se mantuvieran en secreto.

Próximos pasos

El proceso judicial seguirá su curso bajo secreto de sumario, mientras Espert mantiene sus fueros. La medida permitirá a la Justicia avanzar en la investigación y tendrá repercusiones políticas de cara a las elecciones legislativas.


 

Comentarios
Volver arriba