
Allanan la vivienda de Fred Machado por la denuncia de Grabois
El procedimiento se realizaba hasta pasadas las 8.
Desde las primeras horas de este miércoles, efectivos de la Policía Federal Argentina realizan un allanamiento en la vivienda de Federico “Fred” Machado, ubicada sobre la Ruta 1 camino al balneario El Cóndor. El empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, había estado cumpliendo prisión domiciliaria en ese domicilio y fue detenido nuevamente para iniciar su extradición a los Estados Unidos.
El procedimiento forma parte de una causa federal que también involucra al economista y ex candidato presidencial José Luis Espert, denunciado por presunto lavado de activos. La presentación fue realizada por el dirigente social Juan Grabois, quien aseguró que Espert recibió 200 mil dólares de Machado entre enero y febrero de 2020. Según la acusación, ese dinero podría tener origen en una organización criminal juzgada por la Justicia de Texas, dedicada al tráfico de estupefacientes.
Fuentes judiciales confirmaron que Machado permanece alojado en una celda de la Delegación Viedma de la Policía Federal mientras el Servicio Penitenciario Federal define a qué penal será trasladado antes de concretarse su salida del país.
En entrevistas recientes, el propio empresario reconoció haber mantenido contacto con Espert y haberle realizado aportes económicos durante la campaña presidencial de 2019. En la denuncia, Grabois pidió que se determine si los fondos forman parte de una maniobra de lavado de activos, delito que el artículo 303 del Código Penal castiga con penas de entre tres y diez años de prisión. También solicitó que se investigue si Espert utilizó vehículos y aeronaves pertenecientes a Machado durante su campaña política.
El caso de Machado tiene proyección internacional. En Estados Unidos, su nombre figura en el expediente “USA v. Mercer-Erwin et al.”, donde se lo acusa de integrar una organización dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero. Tras varios pedidos diplomáticos, la Corte Suprema y el Gobierno argentino autorizaron su extradición, que se encuentra en etapa final.
Machado había permanecido con prisión domiciliaria en Viedma, medida que fue revocada tras la resolución judicial que habilitó su traslado. Por ahora, se espera que la Justicia argentina avance en la colaboración con las autoridades estadounidenses, mientras se analizan los posibles vínculos financieros entre el empresario y el dirigente liberal.